Como ya os adelantamos en su momento, el pasado 27 de marzo, Barcelona tuvo el placer de recibir a Naomi Klein, miembro de la Junta Directiva de 350.org, quien dio una charla en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona, CCCB, sobre su libro Esto lo cambia todo. El capitalismo frente al clima.
- Asistiendo de forma masiva a la charla (cerca de una veintena de miembros del capítulo local de 350.org, movimiento al que pertenece Naomi, pudimos compartir el momento)
- Preguntando desde la fila cero el papel que deben tener los grupos locales del Movimiento Ciudadano por el Clima, a lo que respondió que es vital crecer y apostar no solo por la desinversión (divestment) en energías fósiles sino también por la inversión en energías 100% limpias, verdes, renovables.
- Realizando la proyección de Listen to Me. Voice of Gaia -de Gabriella Gardosi & Natalia Cassinelli-, una fusión de vídeo y pintura con luz hecha a partir de imágenes del deshielo y retroceso de los glaciares que estamos provocando con nuestras crecientes emisiones de gases de efecto invernadero.
«Nos vemos en París!»
Aquí te dejamos una galería de imágenes de esa noche increíble.
Naomi Klein es una periodista y escritora, internacionalmente reconocida por los best-sellers No logo (2000), La doctrina del shock (2007) y ahora Esto lo cambia todo. El capitalismo contra el clima (2015), todos editados en España por Paidós. Lourdes Bardié, miembro de 350BCN, ha escrito una potente reflexión sobre su charla y sobre la situación energética actual en España, que puedes leer en La Ecocosmopolita, pero aquí te presentamos un abreboca:
Estamos, según subraya Naomi Klein ante la crisis más importante de la humanidad. Una crisis que cuestiona los pilares sobre los que se sustenta y desarrolla nuestra sociedad, que cuestiona en su médula al propio capitalismo.Para poder llevar a cabo las políticas que reducirían las emisiones de carbono, habría que cambiar radicalmente de modelo económico. Este es el potente mensaje de Naomi Klein.
El cambio climático obliga a un cuestionamiento radical de la lógica del crecimiento del PIB y del modelo de consumo, al considerar imprescindible que el 80% de los recursos fósiles aún disponibles en el planeta se queden dónde están: en el subsuelo.
Estamos ante una emergencia que requiere un giro de 180º en nuestras políticas y economías, altamente dependientes de la energía fósil. ¿Quién va a tomar la iniciativa? No podemos esperar que la iniciativa de cambio venga de las grandes empresas energéticas multinacionales. Mucho menos de la política convencional cómplice de un sistema de puertas giratorias que incentiva impunemente el paso de políticos a empresas energéticas. Llevamos desde Kioto (1997) esperando un acuerdo internacional que no llega.
Ante este escenario, no hay opción: nos toca a nosotros tener la iniciativa.
Para terminar, te invitamos a escuchar una charla entre dos grandes mujeres: Naomi Klein entrevistada por Yayo Herrero (Ecologistas en Acción). ¡Que la disfrutes!